sábado, 12 de marzo de 2016

Ni los robots son capaces de sobrevivir a Fukushima


Ayer se cumplieron cinco años del fatídico accidente nuclear de Fukushima. El 11 de marzo del 2011 un terremoto, al que le siguió un tsunami, provocó la explosión de los edificios que albergaban los reactores nucleares de la ciudad japonesa, lo que llevó a la fusión de núcleo en las tres instalaciones que en ese momento estaban en funcionamiento.

Aún hoy la zona sigue devastada y continúa reflejando las consecuencia de aquella catástrofe, quedando una gran cantidad de residuos y materiales por limpiar, en especial en la propia planta nuclear, Fukushima Dai-ichi, donde se estima que aún tardarán 30 o 40 años en restablecer todo.

Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), constructora y gestora de la instalación, ha conseguido desde el accidente despejar algunas de las barras de combustible fundidas de una de las plantas, sin embargo, no ha podido alcanzar otras unidades. Para dar con ellas, envió cinco robots de los que se ha descubierto que no ha vuelto a saber nada, según informa Reuters, no siendo capaces de soportar los altos niveles de radiación del lugar.

Toshiba mostró también a primeros de año un nuevo robot desarrollado para ayudar en las tareas de limpieza con la particularidad de que no necesita sumergirse en el agua contaminada para trabajar, solo rozar la superficie. Pero de aquí a que se empiece a utilizar en la zona quién sabe cuánto tiempo podrá pasar todavía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario