A menudo nos llegan mensajes
de personas con una (si se quiere considerar) bonita reflexión, otras veces llegan
informando sobre un remedio para curar ciertas enfermedades, anunciando que ganará
la lotería si lo envía a cierta cantidad de persona o mejor aún, que el amor de
tu vida llegará.
Una cadena de mensajes típica
o una carta de cadena consiste en un mensaje que intenta inducir al receptor a
realizar algún número de copias de la carta para luego pasarlas a uno o más
receptores nuevos. Un mensaje de cadena puede considerarse como un tipo de
meme. Los métodos comúnmente utilizados en los mensajes de cadena incluyen
historias emocionalmente manipuladoras, esquemas piramidales para asegurar la
difusibilidad y la explotación de la superstición al amenazar al receptor con
mala suerte o, incluso, violencia física si «rompe la cadena» o si rehúsa a
adherirse a las condiciones impuestas en la carta.
Quien no haya recibido un correo similar a éste, que levante la mano: “Copia y pega este mensaje a diez de tus contactos o sufrirás diez años de mala suerte.”
Lo cierto es que nada de eso
se cumple a menos que sea una coincidencia. Lo que sí es cierto es que estos
mensajes a menudo esconden algo que el usuario común ignora.
Correos
electrónico
Las personas que envían este
tipo de mensajes están buscando nuevas cuentas de correo para hacer spam
(correo no deseado) ó peor aún phishing (intento por obtener información
sensible con el objetivo de estafar o engañar). Es por eso que la mayoría de estas
cadenas exhortan a que el correo sea devuelto al destinatario.
En whatsapp tenemos:
Mañana cerrará Whatsapp
Esto es totalmente falso, este
mensaje se envía y crea un contenido basura que se propaga en cadena. Los
usuarios que creen el mensaje se lo envían a todos sus contactos.
Whatsapp de Oro
Si te llega esta liga, no lo
abras. Aunque te puedas creer afortunado por tener acceso a esta "nueva
aplicación", lo único que pasa si quieres instalarla es que tu celular
termina lleno de virus o aplicaciones que te consumen todos los recursos.
Whatsapp Web
Con la llegada de Whatsaap a
la web, miles de páginas se aprovecharon de esto para usar sus
"servicios"... lo que en realidad significa que muy probablemente
termine tu equipo lleno de virus.
Cualquier información que
provenga de un contacto relacionado a datos técnico de ciertas aplicaciones (Whatsapp,
Facebook, Twitter, Instagram, entre otros) es muy probable que sea falsa. Como
usuario debe tener cuidado al momento de reenviar un mensaje y preguntarte si
en realidad valdría la pena reenviarlo.
Lamentablemente muchas
personas siguen cayendo en este tipo de estafas, por querer aprovechar
descuentos, por curiosidad o simplemente para reírse un poco.
Pero hay que tener cuidado con
este tipo de contenidos que circulan en las redes, porque nos sabemos si
detrás esté un virus que nos pueda afectar. Otra situación que se presenta es que no le prestamos la debida atención a las informaciones que nos llegan de ciertos contactos o grupos ya que como es costumbre el envío de mensajes "basura" cuando llegan evitamos abrirlo para no perder nuestro valioso tiempo en cosas sin sentido.
Si por no reenviar los mensajes me llegará la mala suerte, la tengo asegurada hasta la eternidad.
Ing. Darío Torres Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario