martes, 22 de abril de 2014

Así se busca la elusiva materia oscura

El laboratorio se encuentra en las Colinas Negras de Dakota del Sur.
Un experimento situado en el fondo de una mina de oro en Dakota del Sur (Estados Unidos) podría ofrecer la mejor oportunidad de detectar la materia oscura, explica Rebeca Morelle, periodista de ciencia de la BBC que visitó el lugar.

Los científicos creen que esta sustancia representa más de una cuarta parte del cosmos, pero nadie la ha visto directamente.

Los primeros resultados de este detector, que se llama LUX, confirmaron que se trata del más poderoso experimento de este tipo.

En las próximas semanas, comenzará una búsqueda de 300 días que podría proporcionar la primera evidencia directa de estas partículas enigmáticas.

WIMP

La presencia de la materia oscura se infiere por su efecto en galaxias como la nuestra.

A medida que los sistemas celestes giran alrededor de su centro denso, toda la materia regular que contienen no tiene masa suficiente para tener en cuenta la gravedad necesaria para mantener todo unido. Una galaxia girando debería desintegrarse.

En lugar de ello, los científicos creen que la materia oscura proporciona la masa adicional, y por lo tanto la gravedad, necesaria para mantener unida a una galaxia.

La teoría más admitida es que la materia oscura toma la forma de WIMPs (weakly interacting massive particles), partículas masivas que interactúan débilmente.

Son tan omnipresentes en el universo que los investigadores creen que un gran número de WIMPs fluyen a través de la Tierra cada segundo. Casi todos pasan sin dejar rastro.

Sin embargo, en muy raras ocasiones, se cree que partículas de materia oscura chocan con la materia normal. Y es esta débil interacción que los científicos esperan ver.
El detector está en ubicado en un tanque con agua ultra-purificada

El detector

El detector LUX tiene unos 300.000 litros de agua ultra-purificada, lo que significa que está libre de trazas de elementos naturales radiactivos que podrían interferir con los resultados.

En el corazón del detector hay 370 kilogramos de xenón líquido. Este elemento tiene la propiedad inusual, pero muy útil, de lanzar un destello de luz cuando las partículas chocan contra él.

Y la detección de una serie de estas chispas brillantes podría significar que se ha encontrado la materia oscura.

El equipo tendría que ver un gran número de interacciones (entre cinco y diez) para sugerir que la materia oscura realmente ha sido vista.

LUX no es el único experimento que tiene a la materia oscura en la mira.

Con el Gran Colisionador de Hadrones, los científicos están tratando de crear la materia oscura al propiciar el choque entre partículas, y en el espacio, telescopios buscan los restos que quedan entre los choques de supuestas materias oscuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario