jueves, 27 de marzo de 2014

¿Cómo se ven los rayos desde el espacio?


¿Alguna vez te has preguntado cómo se ven los relámpagos desde el espacio? Bien, la NASA difundió fotos de rayos desde la Estación Espacial Internacional, que permiten despejarnos de todas las dudas.

La primera de las imágenes nos permite apreciar los relámpagos sobre ciudades de Kuwait y Arabia Saudita, mientras que en la segunda foto podemos apreciar una tormenta eléctrica sobre Bolivia.
La NASA investiga el origen de los rayos

La NASA ha enviado el sistema Firestation a bordo de la Estación Espacial Internacional, que permite obtener un registro de la actividad eléctrica de la atmósfera terrestre.

Firestation cuenta con sensores especiales que permiten no solo medir la intensidad de los relámpagos, sino también la radiación de rayos gamma que algunos relámpagos emiten.


Esto es interesante porque la emisión de rayos gamma está asociada con fenómenos nucleares o la explosión de estrellas. Por ello, la NASA consideró necesario determinar qué tipos de relámpagos emiten rayos gamma durante las tormentas eléctricas.

De acuerdo a los datos estadísticos, se producen radiaciones de rayos gamma en la atmósfera terrestre unas 500 veces por día, y Firestarter podrá registrar al menos 50 de estos rayos por día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario