Ingenieros biomédicos de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, ayudaron a un pequeño bebé de 16 meses que sufre de traqueobroncomalacia, una extraña enfermedad que le ocasiona la pérdida de la respiración en momentos aleatorios y que pone seriamente en riesgo su vida.
Es por eso que los científicos crearon un inserto plástico flexible para colocar en la tráquea del bebé, a modo de mantenerla abierta y circulando aire para evitar los ahogos espontáneos. Dicho implemento fue diseñado a medida del paciente y materializado gracias a una impresora 3D, sin duda uno de los métodos más fáciles y baratos para producir esta clase de artefactos personalizados a la medida del usuario.
Así, el bebé será capaz de mantenerse respirando normalmente hasta que se recupere naturalmente de su afección, momento en el cual el inserto artificial se disolverá sin mayor intervención. El implemento en cuestión, impreso en 3D, a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario