domingo, 23 de marzo de 2014

¿Se puede predecir la caída de un rayo?


Los rayos son un espectáculo impresionante, a la vez que una fuerza aterradora y devastadora de la naturaleza. Anualmente, cientos de personas resultan heridas o incluso muertas a causa de los rayos que caen intempestivamente en cualquier lugar. Advertir dónde o cuándo sería potencialmente peligrosa la caída de un rayo, es un avance en el que los científicos están trabajando para salvar vidas humanas.

Existen muchos mitos alrededor de los rayos como por ejemplo que el uso de cristales de cuarzo o joyas atraen los rayos. Es sabido que resguardarse bajo un árbol o estar cerca de antenas hace que la posibilidad de ser alcanzado por rayos, se incremente, sin embargo existe mucha mitología popular y poco de ciencia sobre este fenómeno.
¿La meteorología del futuro?


Aunque actualmente la tecnología permite predecir con certeza cuál será el comportamiento de los fenómenos meteorológicos como los tornados, lluvias, huracanes, etc., aún es prácticamente improbable predecir la caída de un rayo.

Basándose en una red de satélites y estaciones meteorológicas, radares Doppler y modelos numéricos de predicción, se podrían rastrear las nubes de una tormenta y saber cuándo y dónde se produciría el rayo. Adelantando el modelo de predicción se podría saber en qué momento las nubes comienzan a producir los rayos y trazar su trayectoria.

Las nubes, la clave en la formación de los rayos

Recopilando datos de la temperatura de las nubes por medio de los sistemas meteorológicos y los radares Doppler, podría saberse incluso con 30 o 40 minutos de anticipación, cuando o en qué región podría caer un rayo.

Con los datos, el sistema podría analizar qué nubes acumulan más energía en sus estratos altos, y así, tener mayor certeza de estas devastadoras descargas de energía que causan daños y acaban con vidas humanas durante las temporadas de tormenta.

Aunque todavía es una utopía, se tiene previsto que para el año 2016, este sistema estará integrado al satélite geoestacionario Mapper, lanzando los primeros pronósticos de caída de rayos en la historia. Esta tecnología sería verdaderamente útil para planear rutas aéreas, marítimas y para advertir de potencial caída de rayos a los habitantes, con un tiempo prudencial de anticipación.

Cerca de 25.000 personas mueren cada año y 250.000 son heridos a causa de los de rayos en el mundo. Sin dudas, esta tecnología salvaría muchas vidas humanas al predecir dónde y cuándo caerá un rayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario